info@sagita.cl - +56 2 22441191
Objetivos Generales
Desarrollar competencias cognitivas básicas y habilidades prácticas para reconocer y proceder de manera óptima ante un paro cardio-respiratorio extra-hospitalario, tanto en adultos, niños y/o lactantes a través de las maniobras de RCP y el uso de DEA.
Perfil Participante
Trabajadores de todos los rubros laborales y especialidades (Profesional u Oficio), públicos y privados, incluyendo el área de la salud, que deseen o deban capacitarse en RCP y uso de DEA.
Técnicas Metodológicas
Los temas se expondrán a través de presentaciones efectivas y explicativas con apoyo de material audio-visual.
Se realizaran talleres prácticos en donde se aplicarán las técnicas aprendidas.
La modalidad de trabajo será alternada, es decir, se instruirá respecto a un tema e inmediatamente se pondrá en práctica.
La época del año para dictar el presente curso es indistinta, por lo que puede dictarse durante los 12 meses del año.
20 y 21 de febrero de 2020
Reconocer el Paro Cardio-respiratorio (PCR-EH).
Enfermedad Cardiovascular como causa de Muerte.
Entrenamiento en Maniobras de Resucitación.
Conocer la normativa vigente respecto al uso de DEA.